Trastorno del Espectro Autista
¡Celebramos la diferencia!... y te ayudamos a desarrollar el potencial de tus hijos y alumnos, que presentan distintas realidades. Porque el problema no es su condición, sino cómo lo ayudas a potenciar sus fortalezas.
¡Nuestra exitosa experiencia!
Belén Salazar, abogado y actual Instructora independiente de Baby Signs es madre de un niño que fue diagnosticado a los 2 años como autista no verbal. Frente a este diagnóstico esta madre tomó la decisión de no rendirse y seguir buscando herramientas que le ayudaran a estimular el desarrollo de su bebé y llegó al Programa Baby Signs.
A los 11 días que estaba aplicando el Programa su hijo hizo contacto visual por primera vez en años y su experiencia personal es que:
-Aumenta las interacciones visuales.
- Genera vínculos con otros, permiténdo la integración del entorno mas próximo.
- Fomenta la autonomía.
- Reduce sustancialmente las descompensaciones.
- Aumenta el Desarrollo de lenguaje.
Hoy Nano, a quién vemos en estos videos, hoy va al colegio, dice algunas palabras, se comunica con su entorno a través de la comunicación gestual y está en camino de integrarse a nuestra sociedad y ser un gran aporte.
El Programa Baby Signs ha sido estudiado en niños neurotípicos y:
-
Reduce la frustración, llantos, pataletas y actitudes agresivas.
-
Aumenta el apego, construyendo confianza entre niños y padres o cuidadores.
-
Facilita la comunicación, es una herramienta aumentativa el Lenguaje.
-
Aumenta el desarrollo Cognitivo.
-
Mejora la autoestima, fortaleciendo la confianza de los niños.
-
Promueve un desarrollo emocional positivo.
-
Permite a los niños compartir su mundo, revelando lo inteligentes que son.
-
Aumenta la visualización, ayudando a los padres y educadores a estar más atentos y receptivos.
Genios con TEA:
Muchos grandes genios se cree pertenecen o pertenecieron al espectro autista:
-
Albert Einstein
-
Leonardo Da vinci
-
Isaac Newton
-
Ludwig Van Beethoven
-
Bill Gates
-
Amadeus Mozart
Miremos esta condición como un aporte para nuestra sociedad y concentrémonos en sus fortalezas más que en sus falencias, buscando la herramienta correcta que les ayude a desarrollarse en todo su potencial.